5 maneras en las que puedes disminuir tus gastos
- Diego Raga
- 15 oct 2021
- 3 Min. de lectura

La semana pasada vimos que debemos partir de un presupuesto, por lo que ahora te daré 5 maneras en las que puedes disminuir tus gastos, dependerá de ti qué tanto quieres ahorrar y tomar estas medidas, ¡así que empecemos!
1. Disminuye - Esto se puede tomar de varias formas, por ejemplo, es muy común que utilicemos más producto de lo que realmente necesitamos, llámese shampoo, crema, etc. Hay estudios que comprueban que puedes usar la mitad de la cantidad que generalmente utilizamos y seguiremos teniendo el mismo resultado.
También disminuye la frecuencia. Si sales a comer a la calle todos los días, hazlo ahora 2 ó 3 veces, si antes de la pandemia ibas al cine 3 veces a la semana, seguramente cuando dejaste de ir dejaste de gastar ese dinero, pregúntate ¿dónde quedó y qué hice con él? Si decides cambiar tus hábitos verás como en poco tiempo tu cartera estará más gordita.

2. Sustituye- Hace una semana fui al supermercado e hice un experimento para comparar los precios del papel aluminio y las bolsas plásticas para guardar sándwiches. Entre la marca propia del establecimiento y la marca con más renombre, la diferencia en precio superaba los $20.00!!!
Es absurdo, es el mismo producto, la misma función y la misma calidad (no siempre), me quedé sorprendida. Por qué tiraría $20.00 si voy a obtener el mismo producto, mismo beneficio y misma calidad. Definitivamente compré el más económico.
3. Comparte- Quizá sepas que en cadenas como Costco y Sam's Club venden al mayoreo, quizá en tu casa solo necesites papel de baño, por poner un ejemplo, para 2, 3 ó 4 personas, entonces ¿qué necesidad de comprar de más? ¡Lo que aquí aprovecharemos es el precio! Ponte de acuerdo con familiares, amigos, vecinos y comparte el producto, de esta manera todos pagarán menos por ser al mayoreo.
4. Vende lo que no uses- Además que las cosas que no usamos nos quitan energía por estar sin movimiento, guardan polvo y se van haciendo viejas, nos quitan espacio. Bien dicen que, si quieres que lleguen cosas nuevas a tu vida, debes hacerles espacio. Así que separa todo lo que ya no uses y véndelo. Seguramente tendrá un valor sentimental y deseas que se venda casi igual al precio que tú lo compraste, pero, aunque sea menor, de algo servirán esas monedas o billetes en tu bolsa.
5. Ahorra- Literal ahorra!!! En agua, electricidad, gas, en fin, ¡todo lo que puedas! Pon una botella en el tanque del WC para que la descarga de agua sea menor. Cuando te bañes utiliza una cubeta en lo que sale el agua caliente y utiliza esa agua para la lavadora o lavar el patio o tu auto.
Cuando no estés viendo la TV apágala, mismo caso para el radio, la luz de alguna recámara donde no estés. ¡Además, así también ayudamos al planeta!
Te sugiero que hagas una lista de lo que actualmente pagas por todos estos bienes y servicios y pongas como meta familiar que todos contribuyan para bajar en un 5%-10% ó 15% estos costos, si lo hacen en familia es más fácil porque el objetivo está definido y es en común.
¡Verás como en unas semanas o meses los resultados serán positivos! Estos son solo algunos consejos que te servirán para tener dinero en tu bolsa. Recuerda como dice el dicho "Cash is King".

Gracias por leer y espero que te haya gustado y servido.
Si tienes alguna pregunta, comentario o sugerencia de algún tema que te gustaría saber por favor escríbeme a: scardenas@quoplanning.com
¡Felices finanzas! Sofía Cárdenas.
Comments